
Sobre el proceso, comienzo por… “casi el final” de la historia. El 25 de
Noviembre de 2013, Eglee y yo presentamos el examen para la ciudadanía
canadiense… Todo muy bien, excelente resultado para ambos. En este caso les
cuento cómo termina el “libro”, ya que en realidad a lo que quiero referirme es
a lo que pasó antes; y el final del proceso será cuando hagamos el juramento de la ciudadanía el próximo 12 de Febrero, según la Carta de convocatoria que nos llegó ayer.
Ya sabiendo que para finales de Octubre del 2012 cumplíamos
con el requisito del tiempo viviendo en Canadá como Residentes Permanentes para
poder aplicar a la ciudadanía, nos movimos para recaudar los documentos y
preparar nuestro expediente. Debo confesar que la otra
razón de importancia para acelerar nuestra solicitud, era que a partir del 1 de
Noviembre de 2012 la Ley cambiaba y entraban en vigencia más exigencias que
hacían el proceso un poco más complejo (por ahí vienen más cambios
próximamente).
Enviamos todo de tal forma que fue recibido en CIC
(Citizenship and Inmigration Canadá) el 29 de Octubre de 2012, y para Febrero
del 2013 nos llegaba la carta diciendo que comenzaban a
procesar nuestro expediente. Primera buena noticia, ya que sabemos de varios
casos que por cualquier mínimo detalle les regresaron la solicitud y por ende
debieron reenviar todo y esperar más tiempo. Comentario a parte, es el hecho de
que para ese momento (antes del 1 de Noviembre 2012) las planillas y copias a
consignar me parecieron tan pocas y sencillas, que era increíble, si
consideramos que estábamos solicitando LA Ciudadanía, mientras que en muchos de
nuestros países, para cualquier simple trámite gubernamental te piden hasta “la
partida de nacimiento del perro de la casa de la abuelita” además de “200”
planillas, formularios, etc. donde preguntan lo mismo pero de forma distinta.
Un par de meses atrás, cada vez que con algún amigo y/o
conocido comentábamos sobre el tema de los tiempos de espera, todos nos decían:
no vale, lo de Ustedes será como para finales del 2014 o principios del 2015,
ya que en efecto y según el propio CIC, el procesar
las solicitudes de ciudadanía está tardando entre 24 y 36 meses, si todo está
bien con el expediente. Lo cierto es que en nuestro caso, no se si es cuestión de "suerte”, pero los tiempos transcurrieron tan bien que en exactamente 12
meses desde que hicimos el envío, nos llegó la carta convocándonos para el
examen y la entrevista con el Oficial de Inmigración.
Lo de si tuvimos suerte o no con los tiempos, no lo se…
personalmente no creo mucho en lo de “suerte” y quizás como escribió Guillermo
de Los Ziegler en Canadá (… fíjense que aún con más de 4 años aquí,
siempre hay temas en los blogs que nos son de utilidad según el momento de
nuestra etapa de la inmigración, en este caso sobre su experiencia cuando les
tocó hacer el examen de ciudadanía)…lo cierto es que Guillermo comentaba con un
amigo y trataban de descifrar qué aspectos hacen que un expediente sea tratado
más rápidamente que otro. Al final son muchos los posibles factores, y
definitivamente solo ellos en CIC saben cómo funciona la cosa a lo interno, así
que digamos que cumplimos con todos los requisitos, nuestro expediente no “era
complicado”, quizás no tuvieron que indagar mucho y bueno… “tuvimos suerte”
En el próximo post, les comento más sobre el tema.